Jeff Koons

York, Pennsylvania, 1955

Jeffrey Koons; Artista estadounidense, uno de los autores vivos más cotizados y también más polémicos. Con los años sus creaciones, inicialmente kitsch, han derivado hacia el monumentalismo, como en el caso de Puppy, el perro gigante que preside la entrada del Museo Guggenheim Bilbao.

Jeff Koons se formó en la School of the Art Institute of Chicago (SAIC) y se licenció en bellas artes por el Maryland Institute College of Art (MICA) de Baltimore en 1976. Ese mismo año se trasladó a Nueva York, donde sufragó la producción de sus primeras creaciones como corredor de bolsa en Wall Street. La habilidad de Koons en las transacciones bursátiles y comerciales se trasladaría también al mundo del arte, ya que desempeñó funciones de captador de socios para el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, con gran acierto. Esa experiencia iba a resultar decisiva en su posterior carrera artística, marcada por una clara visión mercantilista.

Puppy, una representación de un perro gigante de más de doce metros de alto cubierto de flores, fue creado para una muestra de arte en Arolsen (Alemania) y se pudo ver también en Sydney y Nueva York, antes de trasladarse al Museo Guggenheim Bilbao, donde preside la entrada de forma permanente.

A partir de Puppy, la obra de Koons mostraría cada vez más una tendencia hacia el monumentalismo. “Celebration” se iniciaba con óleos sobre lienzo que representaban animales y objetos varios sobre unos fondos que parecían metalizados, una idea que daría paso, en la misma serie, a las primeras esculturas gigantes de acero inoxidable, como Balloon Dog, Hanging Heart o Balloon Flower, concebidas como objetos-globo en cuya superficie metálica se reflejaban las imágenes. “Elephant”, un elefante de acero inoxidable, y “Split Rocker”, otro perro floreado al estilo de Puppy e instalado en el Palacio de los Papas de Aviñón (Francia) desde 2000, fueron series continuistas en lo referente al gusto por las grandes dimensiones de las obras.

Koons es doctor honoris causa por el Corcoran College of Art & Design de Washington, D. C. Sus obras han sido exhibidas en museos de todo el mundo, y forman parte de colecciones públicas como las del Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York, el Whitney Museum of American Art y el Guggenheim Museum, también en Nueva York, la National Gallery y el Hirshhorn Museum de Washington, el San Francisco Museum of Modern Art (SFMoMA), la Tate Gallery de Londres, el Stedelijk Museum de Amsterdam o el Tokyo Metropolitan Museum.

  • Sin
    existencias
    1.200,00 
    Valorado en 0 de 5

    Jeff Koons (After) Edition Studio, Técnica: resina fundida en frío,...

  • Sin
    existencias
    1.200,00 
    Valorado en 0 de 5

    Jeff Koons (After) Edition Studio, Técnica: resina fundida en frío,...

  • Sin
    existencias
    1.200,00 
    Valorado en 0 de 5

    Jeff Koons (After) Edition Studio, Técnica: resina fundida en frío,...

  • Sin
    existencias
    1.200,00 
    Valorado en 0 de 5

    Jeff Koons (After) Edition Studio, Técnica: resina fundida en frío,...

  • Sin
    existencias
    1.200,00 
    Valorado en 0 de 5

    Jeff Koons (After) Edition Studio, Técnica: resina fundida en frío,...

  • Sin
    existencias
    1.800,00 
    Valorado en 0 de 5

    Jeff Koons (After) Edition Studio, Técnica: resina fundida en frío,...

  • Sin
    existencias
    1.800,00 
    Valorado en 0 de 5

    Jeff Koons (After) Edition Studio, Técnica: resina fundida en frío,...

  • Sin
    existencias
    1.800,00 
    Valorado en 0 de 5

    Jeff Koons (After) Edition Studio, Técnica: resina fundida en frío,...

  • Sin
    existencias
    Marcador
    1.800,00 
    Valorado en 0 de 5

    Jeff Koons (After) Edition Studio, Técnica: resina fundida en frío,...

  • Sin
    existencias
    Marcador
    1.800,00 
    Valorado en 0 de 5

    Jeff Koons (After) Edition Studio, Técnica: resina fundida en frío,...